Este veterano y destacado alcalde que militaba en el PNP dio un giro político para presentarse en las elecciones como candidato a la gobernación por el conservador Proyecto Dignidad (PD). Secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y candidato a la gobernación de la Alianza de País creada entre este partido y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Dalmau se presenta a las elecciones con un mensaje de cambio y esperanza. Los candidatos a la gobernación en las elecciones de Puerto Rico -Jenniffer González, Juan Dalmau, Jesús Manuel Ortiz y Javier Jiménez- tienen una visión muy distinta sobre cuestiones fundamentales como el estatus político de la isla y la situación económica y social. Creo que puede haber aproximaciones distintas, pero la síntesis es que es un partido socialista, feminista, ecologista y democrático.
La guerra política en Morelos crece mientras el Congreso federal se prepara para exonerar a Cuauhtémoc Blanco
- De acuerdo con la investigación Presencia del Crimen Organizado en México de AC Consultores, al corte de enero de 2023, del total de los 217 municipios que integran a Puebla, sólo 38 de ellos tenían registro de actividades de grupos criminales; es decir, un aproximado de 1.59 millones de kilómetros del territorio estatal.
- También subraya la necesidad de que el COI siga manteniéndose neutral en los conflictos políticos que afectan a diversos países.
- En los comicios del pasado otoño, las principales formaciones políticas y una gran parte de la población se quedaron atónitos cuando logró el 23% de los votos, proclamándose ganador de la primera vuelta.
- La masacre, perpetrada por un grupo de hombres armados que llegaron en una furgoneta y dispararon contra los presentes, ha generado alarma sobre la creciente influencia de organizaciones criminales en el estado.
- Varias encuestas han apuntado que Georgescu dispone de una ventaja en intención de voto de hasta un 40%.
Especialmente preocupado por el cambio climático y el calentamiento global, Eliasch advierte del peligro de los JJOO de invierno y llama a los miembros del COI a ser más activos en la lucha por un mundo más sostenible. Su predicamento en el mundo anglosajón es innegable, aunque otro candidato con pasaporte británico, Johan Eliasch, podría restarle votos en su caladero tradicional, los países de la Commonwealth. El presidente del atletismo mundial (World Athletics) cuenta con un prestigio indudable en el mundo del olimpismo, fundado en su pasado como atleta -fue campeón del 1.500 en Moscú’80, pese a que Margaret Thatcher apoyaba el boicot a los soviéticos- y en su éxito como presidente del comité organizador de los Juegos de Londres 2012.
Desmantelan red de exportación ilegal de drogas en la India vinculada al Cártel de Sinaloa
Eliasch tiene escasa experiencia como miembro del COI (desde 2024), circunstancia que puede penalizarle. En su programa electoral hace referencia a la filosofía ubuntu, de origen sudafricano, que predica la necesidad de tener en cuenta al resto de miembros de una comunidad. También subraya la necesidad de que el COI siga manteniéndose neutral en los conflictos políticos que afectan a diversos países. Forma parte de la comisión de atletas del COI desde 2012, es miembro del COI desde 2013 y desde 2023, del comité ejecutivo. El próximo 5 de noviembre los electores puertorriqueños deberán elegir a los funcionarios que dirigirán al país en el cuatrienio del 2025 al 2029, desde la gobernación, asamblea legislativa y las alcaldías de los 78 municipios de la isla.
CJNG aumenta presencia en Kenia; autoridades desmantelaron un narcolaboratorio
- La aproximación más programática, es decir, qué es lo que queremos lograr en este horizonte de tiempo, es algo que quizás uno pueda inyectarle más urgencia que, quizás, otras fuerzas políticas en algunos aspectos.
- Ahora en noviembre, estos alcaldes irán a una elección general junto con el resto de los 78 municipios de la isla.
- Estos dos grupos anunciaron en 2020 una alianza para arrebatarle el control de Tierra Caliente a la Familia Michoacana.
- En la primera convivirían los presidentes de las federaciones internacionales y de los comités olímpicos nacionales, mientras que en el Senado se sentarían los miembros del COI.
- La actual comisionada residente de Puerto Rico en Washington se convirtió el pasado junio en la primera mujer en ser candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), tras vencer en las primarias al gobernador Pedro Pierluisi, y pasó a ser la presidenta de la colectividad.
- El reporte del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, publicado en 2023, refiere que un total de 11 alcaldes de estas zonas pidieron una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado con el motivo de establecer acciones encaminadas a atender las amenazas que Los Tlacos habían desatado en su contra.
- Así que, al menos, a mí me gustaría que la coalición de gobierno se proyecte y, si es que es necesario, se amplíe.
- En su programa electoral hace referencia a la filosofía ubuntu, de origen sudafricano, que predica la necesidad de tener en cuenta al resto de miembros de una comunidad.
- Partidario de que los Juegos Olímpicos puedan celebrarse en países que nunca los han organizado, en busca de ese carácter universal del olimpismo, Samaranch propone “ser flexible” con las fechas de los Juegos en función de la sede elegida.
Nunca pensé que eso iba a generar una certeza, pero sí dejó en evidencia que se me utilizó como una excusa para, en ese momento, no querer sentarse a discutir la reforma de pensiones. El ex futobolista de Colo Colo y también ex director técnico cuenta a su haber con experiencia política, luego de su paso por la Subsecretaría del Deporte durante el gobierno de Michelle Bachelet. La Oficina Electoral Central (BEC) de Rumania ha rechazado este domingo la candidatura del ultranacionalista Calin Georgescu a las elecciones presidenciales, que se celebrarán a dos vueltas los próximos 4 y 18 de mayo. Se trata de unos comicios repetidos, después de que el Tribunal Constitucional anulara la primera vuelta —ganada por Georgescu— de las elecciones del pasado noviembre, por sospechas de financiación ilegal y de una supuesta injerencia por parte de Rusia. Propone, asimismo, que el COI haga todo lo posible por reducir la emisión de carbono y cumpla con los puntos del acuerdo de París (en favor de la sostenibilidad).
Tito Double P le gana a Netón Vega y Alemán en el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify México
Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News. Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Algunos de los afectados señalan que en los citados retenes son interrogados por sujetos armados que los extorsionan y en muchos de los casos los secuestran para pedir rescate a sus familias.
Mapa del narco en la CDMX: estos son los grupos criminales que operan en la capital del país
Coe ha sido en los últimos años muy hostil con los atletas transgénero, en su intento de “salvaguardar el deporte femenino”. En cambio, Coe también se ha granjeado enemigos en el COI a lo largo de los últimos años, entre otros motivos por su decisión de premiar económicamente a los medallistas en los mundiales de atletismo. Los compatriotas de los candidatos no pueden votar mientras ‘su’ candidato esté en liza, pero pueden hacerlo cuando el candidato en cuestión haya sido eliminado. A consecuencia de esto, se llevaron a cabo múltiples elecciones especiales en diversas alcaldías este cuatrienio como es el caso de Guaynabo, Cataño, Humacao, Aguas Buenas entre otros.
“Estamos cooperando”: Jessika Padilla Rivera prestará declaración jurada sobre posibles delitos electorales
Si alguno de estos grupos criminales no cuenta con células criminales establecidas en la región, colocan a un pequeño grupo de “halcones” (vigilantes) que alertarán a grupos con hombres armados para detener a los vehículos para retenerlos y secuestrarlos para pedir rescate. Información del Gobierno Federal, de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, de la organización InSight Crime, así como de investigadores del Colegio de la Frontera Norte revelan que mientras se acerca el día para el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca, aumenta la presión entre grupos de migrantes que tratan de cruzar a Estados Unidos para solicitar asilo o refugio. De acuerdo con la investigación Presencia del Crimen Organizado en México de AC Consultores, al corte de enero de 2023, del total de los 217 municipios que integran a Puebla, sólo 38 de ellos tenían registro de actividades de grupos criminales; es decir, un aproximado de 1.59 millones de kilómetros del territorio estatal. En el órgano colegiado, a muchas y muchos nos parecía importante que se reflejaran proporcionalmente, como es el sistema, las distintas sensibilidades y trayectorias. Diría que, en particular, desde quienes venimos de RD hay varias cosas que queremos poner en valor.
“Súper peso” retrocede: precio del dólar hoy 20 de marzo al cierre en México
Cártel del Golfo, originario de Tamaulipas, ha mantenido una presencia en el estado en los últimos años, enfocándose en el narcomenudeo y las extorsiones. A través de alianzas con grupos locales, esta organización ha establecido operaciones en zonas urbanas y de comercio, con el objetivo de expandir su red de distribución de drogas en el Bajío, haciendo frente a los cárteles de mayor peso. En los casos de Chihuahua, Tamaulipas y Sonora, figuran por tener las principales rutas para cruzar hacia Estados Unidos y con mayor presencia de grupos criminales locales que operan como células del Jalisco Nueva Generación, del de Sinaloa y también del Cártel del Golfo. El reporte refiere que los de mayor presencia son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y grupos criminales integrados por personas de origen colombiano y venezolano; quienes, respectivamente, operan en 13 municipios del estado. Esos factores impactan a la militancia, sobre todo en el bajón anímico cuando te meten en el mismo saco de no más de un puñado de personas que están involucradas en esos casos.
Mapa del narco en la CDMX: estos son los grupos criminales que operan en la capital del país
Este reporte también señala a otros grupos del crimen organizado de la entidad, como el Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación (CSLPNG) y el Cártel Unido de la Huasteca. Me parece que hay una especie de simbiosis entre la fuerza de emergencia que viene desde los movimientos sociales con la experiencia de distintas miradas de la historia. También creo que la coalición de gobierno actual, incluso eventualmente ampliada, es perfectamente posible. Así que, al menos, a mí me gustaría que la coalición de gobierno se proyecte y, si es que es necesario, se amplíe. En ese momento fue muy doloroso, lo sigo encontrando muy injusto y espero que con el paso del tiempo, quizás cuando haya menos polarización política, las personas que dijeron mentiras puedan reconocerlo. A veces toca dar un paso al costado porque hay un bien superior, pero nunca da una certeza.
Más Noticias
Sin embargo, al consultar las cifras de la Fiscalía, en ese lapso únicamente se pudo consignar la probable responsabilidad de 61 de ellos en ilícitos ligados a estas organizaciones. De acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estos grupos han estado presentes en Querétaro desde hace varios años, y su modus operandi coincide con los ataques a bares y centros nocturnos en el vecino estado de Guanajuato. Asimismo, el reporte destaca que los migrantes se han aventurado a buscar nuevos puntos con menor presencia de personal de migración para evitar ser detenidos, aunque éstos representen un mayor riesgo al ser zonas desérticas, donde hay presencia de hombres armados. Casos de este tipo se han registrado en Sonora, donde de acuerdo con un investigador en la frontera norte y que pidió el anonimato por cuestiones de seguridad, subrayó que hace tiempo los migrantes podían llegar con relativa facilidad a los municipios de Altar y Caborca, en el norte del estado, pero ahora estas regiones han sido tomadas como puntos de asalto por traficantes de personas. No obstante, las dinámicas de la violencia en Guerrero se caracterizan, principalmente, por la participación de estructuras locales que anteriormente formaban parte de un grupo más grande, o bien, que operan a nivel regional en beneficio de cárteles de mayor envergadura.
Sin embargo, al corte de marzo, no se han registrado actividades delictivas de esta supuesta banda criminal. En tanto, los reportes de la Sedena apuntan a que el cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, opera en Río Verde, Ciudad Fernández y Cárdenas, así como en El Naranjo, Tamasopo, Tamuín, Ébano, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Matlapa y Xilitla. En el caso del Cártel del Golfo opera también en los municipios de Río Verde, Ciudad Fernández, Rayón y Ciudad Maíz, pero también lo hacen en El Naranjo, Tamosopo, Ciudad Valles, Tamauín, Ébano, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Huehuetlán y en la ciudad de San Luis Potosí. Tal suceso marcó la fragmentación del Cártel de Sinaloa y el inicio de una “disputa encarnizada de pequeños grupos que peleaban para adueñarse la principal plaza de Acapulco”, señala un informe del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. No obstante, la violencia en Guerrero se recrudeció a partir de 2009, tras el asesinato de Arturo Beltrán Leyva y varios de sus operadores que coordinaban el control de las plazas. En la Cámara, sirvió como portavoz de su partido en las comisiones de Agricultura, Seguridad y Desarrollo de la Ciudad Capital y Asuntos de la Juventud, y fue miembro de las comisiones de Hacienda, Recreación y Deportes y Salud.
Nacido el 23 de julio de 1973 en San Juan, es un reconocido líder y defensor del ideal de la independencia de Puerto Rico, que tras ser colonia española pasó en 1898 a estar bajo el dominio de EE.UU., país al que es un Estado Libre Asociado en la actualidad. En 2015, González fue asimismo elegida por unanimidad como presidenta del Partido Republicano de Puerto Rico, después de haber sido vicepresidenta del mismo durante ocho años. Destacó desde sus inicios en las filas del PNP y la política local como representante por acumulación en la Cámara, donde en 2009 se convirtió en la presidenta más joven de la historia de Puerto Rico, con 32 años. Para lo crítico que fue nuestra generación respecto de ella, que le tocaba encabezar un proyecto político del cual podemos tener críticas, ella a diferencia de guardar rencores ha sido súper abierta y generosa con el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
El país irá a las urnas este domingo. Le contamos quiénes son los más opcionados, según sondeos.
O sea, como una excusa para no sentarse a dialogar respecto de la reforma de pensiones. Siento que luego han ido transparentando sus posturas, que son contrarias al avance de la reforma por distintas razones. A mí me gustaría no polemizar con una entrevista, sino favorecer a que ojalá esos entendimientos sigan ocurriendo.
Estos son los cinco grupos criminales que se disputan el control del estado de Querétaro
Asimismo, destaca que en agosto de 2023, Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, reportó el posible surgimiento de un nuevo grupo criminal, identificado como ‘Guerreros Puebla’, quienes presuntamente operaban en las zonas limítrofes de Puebla, Guerrero y Morelos. De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otro de los cárteles de drogas que operan en Puebla es el Cártel de Sinaloa, que tiene presencia en la capital, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. De acuerdo con información de esta ONG, los estados donde mayor riesgo corren los migrantes al ser blancos seguros del narco son Chiapas y Oaxaca en el sur del país, así como Tamaulipas, Chihuahua y Sonora en el norte. Este mexicano que pidió el anonimato, señala que si los “polleros” o “coyotes” asignados por alguno de estos cárteles se desvían de la ruta y entran a territorio del grupo adversario, éstos los secuestran y toman el control de estas personas a las que exigen cuotas más elevadas a las acordadas por el otro cártel para cruzarlos a Estados Unidos. Sumar ya ha dado a conocer la lista de candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado por la Comunidad Valenciana para las próximas elecciones generales, que se celebrarán el 23 de julio tras el adelanto electoral anunciado el pasado mes de mayo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Para azuzar todavía más la situación, horas después de su arresto y en plena madrugada, los fiscales permitieron que el influencer misógino Andrew Tate y su hermano Tristan volaran a Estados Unidos. Acérrimos seguidores de Trump, están siendo investigados en Rumania por presunta violación y tráfico de personas. Aún se desconocen los motivos de haberles revocado su prohibición de salir del país. “No soy un veterano del COI, pero tampoco https://www.eldinamo.cl/pais/2011/10/12/estos-son-los-candidatos-que-disputan-el-cetro-de-giorgio-jackson-en-la-feuc/ un novato”, proclama Eliasch en su programa. Su experiencia empresarial es variada y exitosa, y su conocimiento del mundo del deporte, indudable, aunque más enfocado a los deportes de invierno. Partidario de que los Juegos Olímpicos puedan celebrarse en países que nunca los han organizado, en busca de ese carácter universal del olimpismo, Samaranch propone “ser flexible” con las fechas de los Juegos en función de la sede elegida.
- Destacó desde sus inicios en las filas del PNP y la política local como representante por acumulación en la Cámara, donde en 2009 se convirtió en la presidenta más joven de la historia de Puerto Rico, con 32 años.
- Según los datos exhibidos en aquel entonces, entre 2020 y 2022 la policía capitalina detuvo a mil 521 personas que formaban parte de algún grupo criminal.
- De acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estos grupos han estado presentes en Querétaro desde hace varios años, y su modus operandi coincide con los ataques a bares y centros nocturnos en el vecino estado de Guanajuato.
- El exministro Giorgio Jackson, eso sí, está decidido a mantener su influencia, esta vez, desde el comité central del nuevo partido Frente Amplio, cuyas elecciones serán este sábado 13 y domingo 14.
- En 2023, decidió afiliarse a PD porque el PNP, según mencionó, ya no cumplía “con los postulados que le dieron vida en 1967”.
- De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otro de los cárteles de drogas que operan en Puebla es el Cártel de Sinaloa, que tiene presencia en la capital, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
- Pero nosotros no podemos actuar si es que desde la justicia no hay una presentación de antecedentes que hagan incrementar la calidad procesal de la diputada.
- Para lo crítico que fue nuestra generación respecto de ella, que le tocaba encabezar un proyecto político del cual podemos tener críticas, ella a diferencia de guardar rencores ha sido súper abierta y generosa con el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En este sentido, propone impulsar los e-games y convertir la IA en una “herramienta útil” para atraer al público joven, pero también para luchar contra el abuso y el acoso en las redes sociales y el mundo digital. Miembro de la dinastía real jordana, el príncipe Al Hussein es miembro del COI desde 2010, y del comité ejecutivo desde 2019. Además, propone que el nuevo presidente del COI pueda estar un máximo de doce años en el cargo, pero repartidos en tres mandatos de cuatro años. Acorde con información oficial y reportes periodísticos, es posible señalar que todas las alcaldías de la capital viven con la presencia de al menos un grupo delictivo. El ataque ha puesto en evidencia la operación de al menos cinco cárteles en Querétaro, quienes buscan controlar actividades como el narcotráfico, extorsiones y robo de combustible en la entidad.
La guerra política en Morelos crece mientras el Congreso federal se prepara para exonerar a Cuauhtémoc Blanco
En caso de empate entre los dos últimos candidatos, el presidente del COI tiene derecho a ejercer un voto de calidad. A pesar del monitoreo que presumiblemente se le ha dado a estas bandas a lo largo de los años, el Ministerio Público tiene registro de que entre 2019 y 2023 sólo 163 personas detenidas fueron identificadas como posibles integrantes de la delincuencia organizada. El reporte oficial proporcionado a este medio señala que tales grupos están relacionados con delitos contra la salud, homicidios, extorsiones, secuestros, despojos, amenazas y encubrimiento por receptación. Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal. “Habitualmente, la gente se alía con el candidato a ganar, nunca a perder”, reflexionan en la CEOE.
Saucedo explicó que la “barrera natural” que mantenía a Querétaro relativamente protegido era la hegemonía del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, un grupo que servía de contención frente al avance del CJNG en la región. Sin embargo, el debilitamiento del CSRL en los últimos años permitió la incursión de cárteles como el que encabeza El Mencho y los Beltrán Leyva, que ahora disputan el territorio queretano con tácticas violentas. La disputa por arrebatarse a grupos de migrantes entre estos dos grupos del narco los ha llevado a recurrir a colocar explosivos en carreteras o ponchallantas para detener caravanas de vehículos que transitan por zonas inhóspitas. Comparto que vamos a seguir estando a disposición de la justicia, recordar que RD, además de haber expulsado a los dos militantes que fueron formalizados y de haber suspendido a Catalina Pérez, lo que hizo fue querellarse, por lo tanto no vamos a desconocer lo que siga pasando por la arista judicial. A mí, eso sí, una de las cosas que no puedo dejar de mencionar es que uno de los diputados que pidió mi renuncia, diputado Ojeda, es el único formalizado por el caso convenio a día de hoy.
Surgidos alrededor del año 2000, Los Ardillos operaban como un brazo armado de los Beltrán Leyva y estaban liderados por Celso Ortega Rosas, alias ‘El Ardillo’. El asentamiento de grupos del narcotráfico en la entidad se remonta, por lo menos, a la década de 1990, cuando Estados Unidos implementó una serie de medidas para restringir el movimiento de narcóticos por el Mar Caribe. El gran salto en política lo dio en 2004, cuando fue elegido por primera vez como alcalde de San Sebastián, revalidando su mandato en las elecciones de 2008, 2012, 2016 y 2020. En 2023, decidió afiliarse a PD porque el PNP, según mencionó, ya no cumplía “con los postulados que le dieron vida en 1967”. En enero de este año, fue nombrado presidente de este partido que aboga por los valores cristianos tradicionalistas.